miércoles, 8 de agosto de 2012

EL COMPUTADOR

EL COMPUTADOR



Uno de los mas grandes inventos que ha impactado ala humanidad desde hace muchos años es el computador ya que en el podemos encontrar muchas cosas que nos sirven de mucho apoyo tales como la INTERNET donde podemos encontrar 

  • tareas
  • músicas
  • vídeos
  • imágenes
  • juegos



este también tiene redes sociales como: FACEBOOK, TWITTER, YOU TOBE, GOOGLE,YAHOO,
ARES y muchas mas con el podemos chatear o mandar mensajes a otras personas el computador nos ha servido a muchos ya que de generación en generación a cambiado su forma de ser los primeros fueron muy grandes hoy en día han remplazado su tamaño y su forma



El hombre a lo largo de la historia ha sentido una gran necesidad de agrupar las cosas de diferentes formas utilizando cálculos matemáticos que le servían de gran utilidad para su subsistencia utilizando las herramientas disponibles en su entorno, creando sistemas numéricos de forma inocente como es el ejemplo:






el hombre primitivo  utilizo los dedos de las manos para contar lo cual le dio origen al sistema decimal de numeración cuyo nombre se origino  la palabra "dedo"

El computador actualmente lo conocemos como resultado de la evolución de las maquinas que fueron creadas por el hombre alo largo de sus días.
aun que sino hubiera existido este invento pues como el hombre utilizo los dedos para contar y invento el sistema decimal siempre utilizo los dedos








miércoles, 11 de abril de 2012

CONCEPTOS BÁSICOS DE EXCEL

CONCEPTOS BÁSICOS DE EXCEL


MICROSOFT EXCEL

Microsoft Excel es una aplicación para manejar hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.

FILA: son horizontales y están identificadas por los números en secuencia ascendente.

CELDA: es el lugar donde se pueden introducir los datos. En hojas de cálculo como Microsoft Excel u OpenOffice.org Calc es un espacio rectangular que se forma en la intersección de una fila y una columna y se les identifica con un nombre como C4 (C es el nombre de la columna y 4 el de la fila).

COLUMNA:están identificadas con las letras del alfabeto y van de forma vertical en la Hoja de Cálculo.

CELDA ACTIVA:En Excel, una celda activa es una celda que está abierta para su manipulación. En general, cuando una celda está activa se diferencia gráficamente del resto de las celdas, mediante un marco, recuadro o contorno más grueso.Si se ha realizado la selección de un rango, la celda activa se localiza en la primera celda que se ha determinado para seleccionar el rango.En la celda activa se distinguen tres partes que se detallan a continuación:
1. El interior de la celda: área blanca delimitada por el borde de la misma. Al situar el cursor del ratón sobre ella éste toma apariencia de cruz blanca ancha.
2. Borde: marco grueso que rodea la celda, o rango de celdas. La apariencia del cursor del ratón al situar cerca del borde es el de flecha blanca que en la punta tiene una cuádruple flecha.
3. Cuadro de llenado: situado en la esquina inferior derecha de la celda activa, o del rango de celdas. Al situar el cursor del ratón sobre él éste toma apariencia de cruz negra fina .
La dirección de la celda activa aparece siempre en el lateral izquierdo de la barra de fórmulas.


ESTOFUETOMADODEhttp://www.blogger.com/blogger.g?blogID=4640521712920027435#editor/target=post;postID=390404894927741300

miércoles, 21 de marzo de 2012

AUTOEVALUACION

¿QUE HE APRENDIDO DURANTE EL PRIMER PERIODO?

lo que he aprendido es
crear una cuenta en Gmail
crear un blog
hacer un enlace
hacer enlace desde otras paginas
crear entradas
enlazar una imagen y bajar un vídeo


¿PARA QUE ME SIRVE LO QUE HE APRENDIDO?

esto me sirve para que en un futuro sea una
gran persona para poder tener una carrera

¿CUALES HAN SIDO MIS DIFICULTADES COMO LAS HE SUPERADO?
las dificultades que he tenido es sobre proceso
histórico de Colombia en copiar y pegar la
dirección al comentario y la supere volviéndola hacer correctamente


¿QUE SUGIERO PARA QUE LA CLASE SEA MEJOR?  

lo que sugiero yo para que sea mejor la clase es
prestar mucha atención sobre lo que están diciendo o esplicando

miércoles, 14 de marzo de 2012

miércoles, 29 de febrero de 2012

UTILIDADES DEL BLOG

UTILIDADES DEL BLOG


Los blogs educativos permiten utilizar las nuevas tecnologías para ampliar los contenidos trabajados en el aula, son blogs interactivos que permiten la participación de los alumnos en el blog trabajando así la parte procedimental de la asignatura. En ocasiones el temario puede hacerse muy extenso y las horas son pocas por lo que es interesante poder contar con el tiempo y el sosiego que supone el trabajar en casa atendiendo de esta forma a la gran diversidad de alumnos. Los contenidos que se proponen pueden ser muy variados, van desde ejercicios que ayuden a trabajar los contenidos hasta reflexiones personales o también la posibilidad de utilizar la red con contenidos filtrados por el profesor gracias a la creación de hiperenlaces. El blog se puede utilizar en clase, proponiendo trabajos en equipo, si bien la idea original es que se utilice en casa donde la tranquilidad y el sosiego son mayores. La creación de un blog supone un esfuerzo por parte del profesor de la asignatura dado que estamos acostumbrados a trabajar de una forma tradicional si bien merece la pena el esfuerzo, entre las ventajas del uso de los blogs se encuentran: · La posibilidad de compartir experiencias, ideas y recursos educativos. · Es una herramienta fácil de utilizar, de la que se puede aprender mucho y de las que “engancha” · Es un medio en el que se favorece el trabajo colaborativo y participativo, en este caso, favorece tanto la relación alumno-alumno como la interacción profesor alumno. · Permite compartir recursos en la red usarlos con los alumnos y expresarse de otra forma. · Es un recurso cercano y motivador si bien nunca podrá sustituir al trabajo tradicional en el aula pero si permite completarlo y enriquecerlo. Es necesario como con cualquier otra herramienta hacer un buen uso, no abusando de los blogs porque por si solos no garantizan el aprendizaje , se puede utilizar la idea de que una imagen vale más que mil palabras , a ese respecto son interesantes los videos de youtube , googlevideo o de cualquier otro portal, es complicado por ejemplo explicar el comportamiento de una onda electromagnética en su interacción con la materia, o el funcionamiento de los distintos órganos de nuestro cuerpo , o el funcionamiento de una máquina como el motor de un coche, a este respecto hay infinidad de videos en Internet que una vez seleccionados por el profesor pueden ayudar a comprender todos los conceptos aprendiendo más y más rápido. Además el alumno se suele mostrar receptivo a este tipo de aprendizaje.

miércoles, 22 de febrero de 2012

PROCESO HISTÓRICO DE COLOMBIA

PROCESO HISTORICO DE COLOMBIA

EPOCA INDIGENA

La región arqueológica colombiana se encuentra ubicada en lo que se conoce como área intermedia, entre el territorio maya y los Andes Centrales y está constituida, por algunos países centroamericanos, por Colombia y Ecuador. Colombia posee costas sobre el mar Caribe y el océano Pacifico; esta magnífica situación la ha convertido en un cruce de múltiples tendencias culturales: de las zonas mesoamericana, circuncaribe, andina, amazónica y pacífica.

EPOCA HISPANICA

El conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada colonizó una vasta área en la región siguiendo el cauce del Río Magdalena en el interior de los Andes en Colombia, conquistando a la poderosa cultura Chibcha y fundando la ciudad de Santa Fe de Bogotá (c. 1538, actualmente Bogotá), la ciudad de Tunja (c. 1539 antiguamente Hunza) y nombrando la región como el Nuevo Reino de Granada, en homenaje al Reino de Granada que había existido desde 1492 en el extremo Sur de España.



EPOCA REPUBLICANA
Siglo XX y desarrollo resultan sinónimos en la historia de Cartagena. Al despuntar la nueva centuria la ciudad registró una fase de transformaciones profundas en lo económico, social, político y cultural. El desarrollo industrial y la consolidación de una elite empresarial, representada por comerciantes, banqueros e industriales asociada a la migración extranjera, jalonaron esta transformación que se plasmó en lo urbanístico, el arte, la literatura, las costumbres y la identidad cultural de los cartageneros. Cartagena no fue tocada por las guerras civiles que estremecieron a Colombia. La paz y la apertura del ferrocarril que unió a la ciudad con el puerto de Calamar sobre el río Magdalena, permitieron que la bahía recuperara su papel estratégico como puerto comercial sobre el mar Caribe. Algunas familias habían logrado consolidar capitales en torno de las actividades de comercio exterior y fabricación de bienes de consumo y se hacían los primeros ensayos de industrialización. En 1891 se contaba ya con una planta eléctrica, en 1904 con acueducto y a partir de 1905 se inició una transformación planificada de la ciudad. La Torre del Reloj se construyó sobre la que en un principio fue la única puerta de Cartagena. Fue edificada por el arquitecto Luis Felipe de Jaspe[24] por encargo del cabildo en 1876. Aquella puerta estuvo provista de puente levadizo, que se alzaba sobre el caño San Anastasio. Este iba desde la Bahía de las Animas hasta el llamado lago del Cabrero o de Santa Catalina, a través de lo que es hoy la urbanización de La Matuna.










ESTO FUE TOMADO DE WIKIPEDIA
http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=4640521712920027435#editor/target=post;postID=3543913216874410826

miércoles, 8 de febrero de 2012

Ivan Jose Hernandez Velaidez

Hola mi nombre  es Ivan Jose  Hernandez velaidez  Estudio
en la Institucion Educativa Liceo Moderno Magangue
en el curso 902 en la ciudad de magangue bolivar

en este blog encontraremos actividades que apoyaran mi aprendizaje